jueves, 23 de agosto de 2012






  • Ejemplo  de un discurso  argumentativo.

    El miedo:
    Yo no quiero que a mi niña la vayan a hacer princesa. Con zapatitos de oro ¿cómo juega en las praderas? Y cuando llegue la noche a mi lado no se acuesta... Yo no quiero que a mi niña la vayan a hacer princesa.  Y menos quiero que un día me la vayan a hacer reina. La pondrían en un trono a donde mis pies no llegan. Cuando viniese la noche yo no podría mecerla... Yo no quiero que a mi niña me la vayan a hacer reina.

    Es argumentativo porque sustenta su razonamiento ante esta emoción primaria para que sus oyentes se vean  influidos  en ellas.

1 comentario:

  1. Este texto es argumentativo porque tiene una tesis en la que sustenta que no quiere que su hija sea una princesa y lo argumenta diciendo que las complicaciones que tiene al ser princesa ya que con sus zapatillas de oro no puede jugar, y también que ya no dormirá con ella.
    Para mi concepto es un argumento muy elemental ya que no me convence, no me hace pensar que es mejor que mi hija no sea princesa. Le falta persuadir más al lector, dar más razones, justificar más su posición.
    La posición implícita de este texto me dice que no quiere que sea princesa porqué ya no la tendrá a su lado.

    ResponderEliminar